viernes, 30 de mayo de 2014

Bolivia en el puesto 12 entre 50 países con mayor pérdida de bosques en el bienio 2000-2012

La herramienta tecnológica constituye un avance significativo para conocer los cambios ecológicos en una región, a partir de la deforestación y la recuperación de los bosques, como sucede en las selvas tropicales donde ocurrieron las mayores pérdidas de superficie de bosques, única región en el mundo donde la deforestación va en aumento…
© Redacción Sol de Pando
El mapa forestal interactivo Global Forest Change (Cambio Global Forestal) revela el grado de pérdida y aumento de la cubierta forestal a una escala global y funciona gracias a la enorme nube de Google. Los datos permiten establecer un nuevo punto de referencia para la medición de la deforestación y la recuperación de los bosques en los países, los biomas y los tipos de bosque de todo el mundo, según reportó el sitio web Mongabay.
Este mapa tendrá consecuencias a largo alcance en la detención de la deforestación, que representa aproximadamente el diez por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero producidos por las actividades humanas.
Estos datos se utilizarán en formas que ni siquiera podemos imaginar hoy en día” señaló Matthew Hansen, geógrafo de la Universidad de Maryland y autor principal de un estudio sobre esta herramienta y que fuera publicado en la edición Nº 342 de la revista científica Science. “Brasil ha utilizado los datos del Landsat para documentar sus tendencias a la deforestación y para formular políticas. Estos datos se hicieron públicos, aunque no han estado disponibles en otras partes del mundo. Nuestra cartografía global de la cubierta forestal revela lo que está ocurriendo sobre el terreno en lugares sobre los que solo se podía conjeturar antes”.
Mapa forestal que muestra la deforestación histórica en la Amazonia.
Mapa forestal que muestra la deforestación histórica en la Amazonia.

La mayor pérdida de bosque se registra en el trópico

El estudio revela que entre el año 2000 y el año 2012 se perdieron unos 2,3 millones de kilómetros cuadrados de bosque, aunque esa área estuvo parcialmente compensada por 800.000 kilómetros cuadrados de bosques que volvieron a crecer. La pérdida de bosques fue mayor en los trópicos, que es la única región en el mundo donde la deforestación va en aumento.
Sin embargo, el mayor atributo del mapa radica en su granularidad, la cual viene dada por su resolución de 30 metros y por la consistencia en la definición de la cubierta forestal. Por ejemplo, aunque los datos sobre la pérdida de bosques en Brasil desde 2004 son de sobra conocidos, existe un mayor aumento de la deforestación en Indonesia y Malasia, Paraguay, Bolivia, Zambia, y Angola. Contradictoriamente, Indonesia experimentó un aumento de la deforestación después de que se estableciera una moratoria en la adjudicación de nuevas concesiones en áreas de bosques primarios y turberas.
A parte de la situación de los trópicos, Rusia está perdiendo más de 3,6 millones de hectáreas de bosques por año, un área que está siendo solo parcialmente compensada por la recuperación de bosques. Incluso los Estados Unidos experimentaron una tala de bosques muy significativa entre el año 2000 y el año 2012, que ascienden a una pérdida neta de 12,6 millones de hectáreas. Las tasas de perturbación ecológica en el sureste de Estados Unidos fueron más de cuatro veces mayor que las de las selvas tropicales de América del Sur.
Lista de los países cuyas pérdidas de bosque supera los 20.000 kilómetros cuadrados.
Lista de los países cuyas pérdidas de bosque supera los 20.000 kilómetros cuadrados.
En las ecozonas, las selvas tropicales (601.071 kilómetros cuadrados), el bosque boreal de coníferas (350.135 kilómetros cuadrados) y el bosque caducifolio húmedo tropical (300.149) experimentaron la mayor pérdida de superficie de bosques, aunque fueron los bosques menos conocidos los que fueron más fuertemente castigados durante este período.
Según los investigadores, “los bosques secos tropicales de América del Sur obtuvieron la mayor tasa de pérdidas debido a la dinámica de la deforestación en los bosques del Chaco de Argentina, Paraguay y Bolivia”. “Las selvas tropicales de Eurasia y los bosques densos tropicales y secos de África y Eurasia también experimentaron altas tasas de pérdida”.
Mapa forestal que muestra la deforestación en el ecosistema del Chaco.
Mapa forestal que muestra la deforestación en el ecosistema del Chaco.

La utilidad del mapa para el cambio climático

A diferencia de la mayoría de las evaluaciones forestales anteriores — como la Evaluación de los Recursos Forestales (FRA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) utilizada como modelo para el sector agrícola — los nuevos datos van más allá de cartografiar el cambio neto en la cubierta forestal, que puede enmascarar sutiles pero importantes transformaciones ecológicas, como el pasar de una rica biodiversidad con bosques primarios ricos en carbono a bosques secundarios y degradados cubiertos de maleza.
La nueva herramienta representa un avance significativo hacia la comprensión de los cambios ecológicos que acompañan a los cambios en la cubierta forestal. “Este es el primer mapa que representa los cambios en los bosques que, además, es globalmente consistente y relevante a nivel local”, comentó Hansen. “La pérdida o el aumento de la cubierta forestal determinará muchos de los aspectos más importantes de un ecosistema, incluyendo la regulación del clima, el almacenamiento de carbono, la biodiversidad y los suministros de agua, pero hasta ahora no existía una forma de obtener datos detallados y precisos vía satélite sobre el cambio de la cubierta forestal desde escalas locales a globales, que fueran de fácil acceso”.
El funcionamiento de este mapa no habría sido posible sin la sólida colaboración entre varias instituciones, incluyendo la Universidad de Maryland, Google Inc, la NASA, USGS, la Universidad Estatal de Dakota del Sur y el Centro de Investigación Woods Hole, entre otros. Aunque la creación del mapa se promocionó públicamente por primera vez en 2008, el proyecto se ha estado desarrollando durante casi cinco años y ha contado con un importante apoyo financiero de la Fundación Gordon y Betty Moore.

Los 50 países con la mayor pérdida de bosques, 2000-2012
(Kilómetros cuadrados)

cuadrodeforestacion


150 empresas, sin manifiesto ambiental



Al menos 150 empresas de diferentes rubros de El Alto no presentaron informes, ni manifiestos ambientales que garanticen que operan sin contaminar el medio ambiente. Las que no lo hagan hasta fin de mes tendrán una sanción económica. “Toda actividad tiene la obligación de informar a la autoridad ambiental sobre el estado de funcionamiento en el que se encuentran, lo mismo que un informe de las actividades desarrolladas; de lo contrario se les multará de acuerdo al rubro”, anunció el director de Gestión y Control Ambiental, Eduardo Quille.

Este manifiesto ambiental debe tener datos de la actividad, descripción físico-natural del área circundante en la que se desarrolla, descripción de las operaciones, generación y emisión de contaminantes, plan de contingencias, plan de adecuación ambiental, declaración jurada y otros.

En esta ciudad existen al menos 5.000 negocios, de los cuales la Alcaldía ha identificado a 150 que incumplen con las normas ambientales, aunque el trabajo de verificación de la Comuna no ha concluido y Quille dijo que “quizás hay más, aún estamos verificando”. La autoridad añadió que esa documentación deber ser presentada de manera anual.

La autoridad indicó que la ciudad se encuentra debajo de los niveles de riesgo en materia de contaminación, pero que se continuará realizando campañas, talleres y otro tipo de eventos de concienciación. Así invitó a las unidades educativas a la marcha del 5 de junio en defensa del medio ambiente.

jueves, 29 de mayo de 2014

Descargas de efluentes de minas ocasionan problemas ambientales

Las descargas de efluentes sin tratamiento, de las minas hacia los ríos, están ocasionando problemas ambientales graves en la calidad del agua, de los suelos, de la vegetación e inclusive de los animales, lo que puede afectar la cadena alimenticia y consecuentemente la salud humana del sector, señaló la responsable de comunicación del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), Norma Mollo.

Asimismo, afirmó que afectan también a los sectores que no tienen influencia de la actividad minera, llegando a una biomagnificación.

Indicó que las actividades que provocan la contaminación de las aguas, son los procesos mineros, especialmente: la Empresa Minera Huanuni, las cooperativas mineras Japo, Morococala, Santa Fe ubicadas en la parte alta de la subcuenca, los que descargan sus aguas residuales hacia el río principal y sus tributarios.

"La calidad del agua de la vertiente como del canal han sufrido deterioro; tiene elevada acidez (pH = 3,8) como también conductividad eléctrica elevada y asimismo existe presencia de metales pesados como cadmio, zinc y otros, que exceden los máximos permisibles de la normativa ambiental (Ley 1333) de Bolivia", aseguró.

Explicó que las localidades de Pacopampa y Sora Sora (provincia Pantaleón Dalence, departamento de Oruro), donde se localiza Kimsa Jalsuri (vertiente de tres ojos de agua), son las que están siendo más contaminadas.

domingo, 25 de mayo de 2014

Vehículos, explotación minera y quema aceleran contaminación

Un 70 por ciento de las emisiones de contaminación en la ciudad de La Paz y Santa Cruz se debe a los vehículos privados y públicos. Mientras que en la ciudad de Cochabamba las ladrilleras son las principales contaminadores del aire, según un informe de la Swiss Contact de la Cooperación Suiza y su proyecto Aire Limpio.

Por otro lado, las ciudades de “Oruro, Potosí, Norte de La Paz y donde se explota cualquier tipo de mineral, contaminan los ríos, dejando sin posibilidad de consumo para animales y seres humanos que viven en las riberas de las cuencas”.

Aunque no es un consuelo, los interesante de La Paz es que varían los comportamientos contaminantes en tiempos de lluvia, “los niveles de emisión de material particulado son bastantes bajos e incluso de los límites exigidos por la Organización Mundial de la Salud, pero en el periodo seco, cuando comienza las actividades de San Juan o los chaqueos en la región de los Yungas, se va incrementando. Hay una diferencia marcada de hace diez años atrás, tiempo en el cual se trabajó y se ha logrado reducir en un 90% de contaminación en San Juan y ahora podemos decir que estamos dentro los límites permitidos a nivel internacional. Esto hay que mantener ya que se conoce que La Paz cuenta con un aire que está dentro los permitido”.

La Red Mónica, ONG que se dedica al Monitoreo de Calidad del Aire, tiene una estación automática en el centro de la ciudad, que controla y mide las 24 horas y realiza un monitoreo particulado menor a 10, monóxido de cárbono, óxido de nitrógeno, ozono triposférico, porque son los principales elementos que nos permiten indicar cuál es el nivel de contaminación.

La lectura de los contaminantes indican que entre enero y mayo estamos dentro del límite y eso quiere decir que el material particulado está por debajo de lo permitido de la OMS y por debajo de los límites de la ley 133.

COCHABAMBA

Según los expertos, en este momento la ciudad más vulnerable es Cochabamba, debido a que el mayor problema que tienen son las ladrilleras y que desde hace mucho tiempo no cambian de sistema de cocción del ladrillo, pero también del estuco y cuando uno ingresa a la ciudad por la noche, Cochabamba se puede observar chimeneas gigantes, pues los labradores del ladrillo y el estuco prefieren realizar la cocción de estos materiales para supuestamente pasar desapercibidos, sin embargo es tan evidente. Esta ciudad es un Valle cerrado entre montañas, lo que provoca un estancamiento de la contaminación por los pocos vientos que circulan. A esto se debe añadir la dura contaminación atmosférica de los vehículos del transporte público como de los privados, además que el parque automotor en ciudades como La Paz, Santa Cruz y Cochabamba crecieron de manera impresionante, pero no existe un control para poner un alto para que no sigan ingresando vehículos por ejemplo al transporte público.

Con el material particulado, Cochabamba es la primera ciudad contaminada del país. Luego le sigue Santa Cruz y La Paz, siendo que el transporte público y privado es el agente contaminante más fuertes del aire.

La Cooperación Suiza mediante un proyecto “Aire Limpio” desde hace diez años realiza esa labor en todo el país con controles contaminantes, aunque lo que más preocupa es la salud de los habitantes que pueden evidenciarse en los nosocomios la frecuencia de personas con asma, especialmente en la infantil, problema que en la ciudad de Cochabamba es el más alto y también las muerte prematuras, dolores de cabeza, irritación en la garganta y fosas nasales, nauseas, pero el tema no queda ahí, pues las partículas, producto de la contaminación, pueden provocar cáncer.

Esta época es la más riesgosa como es el invierno, en el caso de Cochabamba entre mayo y junio son los meses más peligrosos, donde existe mayor concentración de contaminación atmosférica por el estancamiento de las emisiones.

miércoles, 21 de mayo de 2014

El bufeo, único en Bolivia habita también en ríos de Cochabamba

Respira aire, pero vive en el agua. Se parece a un pez, pero es un mamífero. Es un delfín y es rosado.

Definitivamente, el bufeo boliviano tiene algo especial. Único cetáceo y mamífero acuático registrado en Bolivia, este animal se encuentra en el norte amazónico del país y también en el departamento de Cochabamba.

Investigadores de Faunagua (Instituto de investigación aplicadas de los recursos del agua), guías locales de la Tierra Comunitario de Origen Yuracaré y personal de la empresa “EcoRio Expedición” acaban de realizar un estudio en la cuenca alta del río Mamoré, dentro del departamento (Cochabamba). En un recorrido de 483 kilómetros sobre los ríos Ichilo, Chimoré, Ibabo y Chapare se avistaron un total de 141 bufeos.

“Hasta ahora, no se sabía mucho sobre la situación del bufeo en Cochabamba", explica Verónica Zambrana, bióloga, responsable de la expedición. "La zona seleccionada para esta expedición es de particular importancia, ya que fue identificada como prioritaria por el Estado Plurinacional dentro del 'Plan Nacional para la Conservación del Bufeo'".

"En el departamento, se encuentran las cabeceras de los principales ríos de la Amazonia que representan los límites altitudinales de la distribución del bufeo en nuestro país”, señala la experta. "Gracias a esta expedición, por primera vez, los ríos Ibabo, Chapare y Chimoré fueron navegados para llevar a cabo la estimación poblacional, siguiendo métodos estándares".

“El bufeo es una especie enteramente acuática que regula su temperatura con la del agua", sigue la investigadora. "Eso limita la distribución de la especie y nos preguntábamos hasta dónde la podíamos encontrar. Por eso, colectamos toda la información ambiental, física y química que nos permite entender cuáles son los factores que juegan un rol en la distribución de la especie”.

Sin duda alguna, los datos recolectados durante la expedición permitirán brindar más conocimientos sobre la situación del bufeo boliviano en el departamento y apoyar su conservación.

Amenazas

Según los investigadores, las cabeceras de los ríos son particularmente vulnerables a las actividades humanas y se identificaron varias amenazas actuales para la especie y su hábitat: la cacería de individuos para obtener carnada, la destrucción de bosques ribereños y la contaminación.

“Las cuencas altas de los ríos son áreas cruciales para regular los pulsos hídricos, porque es donde se reciben la mayor parte de las aguas. Estas zonas alimentan todos los ríos abajo", dice Verónica Zambrana. "Por ende es crucial la conservación de las cabeceras y de sus bosques ribereños ”.

Patrimonio nacional

El bufeo boliviano fue categorizado como vulnerable en el "Libro Rojo de la Fauna de Vertebrados de Bolivia" y en 2012 fue declarado “Patrimonio Natural de Bolivia”. Con razón, el Inia boliviensis, que es su nombre científico, es único.

Desde miles de años, cachuelas (como Cachuela Esperanza) separan la Amazonia boliviana y sus cuencas altas de la Amazonia central, formando una frontera natural para los animales acuáticos.

Los bufeos bolivianos evolucionaron con muy poco contacto con los demás delfines de Brasil, Colombia o Perú, adquiriendo particularidades genéticas y morfológicas. Se consideran ahora como una especie distinta. De hecho, su baja variabilidad genética y el reducido tamaño de la población aumentan su vulnerabilidad.

El bufeo es una maravilla de la naturaleza en Bolivia, todos los habitantes del país tienen ahora la responsabilidad de cuidarlo. Porque vive en el agua, el bufeo se encuentra más expuesto que cualquier otro mamífero.

Las actividades que impactan los ríos como la contaminación del agua por químicos y deshechos o la deforestación, pueden dañar directamente al animal.

“El delfín rosado es un predador y se alimenta de peces. Como los seres humanos se encuentra al tope de la cadena alimenticia”, dice la bióloga. "Consume animales que se alimentan de otros animales más pequeños, esos mismos que comen insectos o plantas, esas plantas que viven de los minerales del suelo, etc. En muchos casos, los productos químicos, como los pesticidas usados en agricultura, son difíciles de eliminar y tienden a acumularse en los organismos vivos. A cada etapa de la cadena alimenticia, se acumulan más".

De esta forma un pesticida que se encuentra en concentraciones muy bajas, nada peligrosas, en un bosque o un lago, termina estando en concentraciones decenas o cientos de veces más altas en los animales.

Especie paraguas y emblemática

Por su posición como tope predador, los científicos consideran el bufeo como una especie “paraguas” y emblemática.

Es un indicador de la calidad del medio-ambiente. En otras palabras, donde puede vivir y reproducirse, el río está en buen estado y, explica Verónica Zambrana: “Conservando al bufeo se protege a los ecosistemas acuáticos en su totalidad. Es una especie carismática, que llama la atención. Con el bufeo como embajador podemos proteger a todas las especies que conviven con él, en particular a los peces que representan un recurso económico importante, especialmente en la zona de Puerto Villarroel”.

Un animal curioso

Dos metros de largo y más de 100 kilogramos, el bufeo boliviano puede impresionar. Sin embargo, es totalmente inofensivo, hasta amistoso.

“Es un animal muy social que puede vivir en grupo", cuenta Verónica Zambrana. "Cuando navegas es común que veas a las madres bufeo con sus crías o todo el grupo cuidándolos, es muy atractivo a la vista para los espectadores”.

Además de su grande talla y su comportamiento cariñoso, ofrece otras curiosidades. Tiene ojos muy pequeños y una limitada capacidad de visión. No es ciego por lo tanto: utiliza un sistema muy astuto para orientarse, llamado “ecolocalización”.

Posee una protuberancia en el frente, conocida como “melón”, que usa para emitir una señal que rebota en los objetos y que le permite dirigirse y cazar dentro de las aguas turbias.

No se pierda la experiencia de observar el delfín de río en su hábitat natural. Vive en los principales ríos del departamento y agencias de viaje o guías locales capacitados en ecoturismo lo pueden llevar.

A través de estudios genéticos, el bufeo boliviano (Inia boliviensis) que fue reconocido como una especie diferente habita exclusivamente la Amazonia boliviana.

La presencia del Inia boliviensis fue confirmada en los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y Beni, en las subcuencas de los ríos Mamoré e Iténez.

En los últimos años, se ha incrementado paulatinamente el conocimiento acerca del estado de sus poblaciones. Sin embargo, aún se requieren mayores estudios particularmente sobre las amenazas que enfrenta, considerando que el bufeo boliviano, como mamífero acuático y como especie endémica, es uno de los animales más sensibles a las alteraciones del medio ambiente y a la presión humana.

“Bolivia debe plantear medidas para contrarrestar efectos climáticos”

Los expertos internacionales afirman que Bolivia debe dejar de lado algunas políticas incongruentes y pasar del discurso sobre los derechos de la Madre Tierra a las acciones inmediatas ante los efectos adversos del cambio climático que afecta a nuestro planeta, producto de la contaminación que el hombre provoca con sus acciones.

Afirmando que el brillante discurso que maneja el Gobierno de Bolivia debe pasar a las acciones, expertos internacionales reunidos en la conferencia de “Medio Ambiente y Desarrollo Integral para Vivir Bien”, organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, enmarcada dentro de las actividades previas hacia el encuentro del G77 + China, señalaron que nuestro país tiene toda la capacidad de dirigir un proceso a nivel global dando un ejemplo de cómo se deben hacer las cosas para lograr una vida plena.

Según Roberto Bianchi, responsable Internacional del Programa Amazonia Sin Fuego (PASF), afirmó que en Bolivia, existe la estructura necesaria para implementar medias que ayuden a la mitigación de daños al medioambiente, cono son los proyectos de prevención de incendios que lleva ejecutado su institución en cinco departamentos de Bolivia y que son financiados por el Gobierno de Italia a través del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Agrega que esa estructura radica en la fortaleza de movimientos sociales que, señala, en Bolivia están bien fortalecidas, “las organizaciones sociales son un campo muy favorable para implementar estas propuestas, (…) en los municipios mismos, tiene recursos para poder desarrollar esta propuesta”.

Por su parte, Eduard Müller, rector de la Universidad para la Cooperación Internacional, también destacó que nuestro país está en condiciones óptimas de tomar el liderazgo global hacia un vivir que sea de calidad, pero no solo para un grupo de personas que viven de la explotación de los recursos naturales sino para toda la población.

INCONGRUENCIAS

Sin embargo Müller observó que la imagen que se tiene de Bolivia, en cuanto a la protección del medio ambiente debe ser coherente.

“Por lo menos desde fuera, no puedo asegurarlo plenamente, porque no vivo aquí, pero viéndolo desde fuera vemos incongruencias. Hace poco escuche una conferencia en la que se plantea la ampliación de las fronteras agrícolas en 15 millones de hectáreas para plantear soya, eso traería consecuencias nefastas para Bolivia”, afirmó a EL DIARIO.

Según Müller, la soya ya es un producto cuestionado por China, uno de los mayores compradores de transgénicos, debido al gran impacto negativo de estos alimentos en la salud de su población.

“Entonces, vamos a destruir (en Bolivia), un producto de gran valor (como son los bosques), para producir transgénicos de valor cuestionado a futuro”, dijo.

Por último, el experto internacional señaló que “el problema es que tienen que pasar del discurso a la acción y en muchos aspectos lo están haciendo, pero hay que tener una congruencia plena. En esto no hay zonas grises; es blanco o es negro, donde hay una zona gris ya pierde credibilidad”, concluyó.

martes, 20 de mayo de 2014

APIA recicla toneladas de envases tóxicos

La Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) recolectó 967 toneladas de envases plásticos usados de plaguicidas en los últimos cinco años (2009 - 2013). El material fue reutilizado en la fabricación de politubos, productos que también benefician al sector agrícola principalmente en los sistemas de riego a través de su programa “Campo Limpio”, informó el gerente de la institución, Jaime Palenque.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

“Campo Limpio” forma parte de los programas anuales de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de APIA y consiste en la recuperación de envases vacíos de plaguicidas para su adecuado reciclado. Busca que los agricultores adquieran el hábito del proceso de triple lavado para asegurar que estos recipientes no sean reutilizados en otros fines, como la adulteración de productos o el almacenamiento de alimentos o agua, que pueden afectar la salud.

Marcelo Traverso, presidente de la Asociación, recomendó que los materiales desechados no sean reutilizados como envases para transportar alimentos.

Hasta diciembre del año pasado, se implementaron campañas de recolección de envases en seis municipios de Santa Cruz y Cochabamba, donde se certificaron 45 depósitos aptos para estos desperdicios.

Palenque explicó que para la ejecución del programa “Campo Limpio”, durante el año 2013, APIA destinó Bs 364.741,44 con aportes de CropLife (organización gremial internacional, sin fines de lucro) y de Cañoplast, una industria de reciclado. APIA agremia a ocho empresas importadoras de insumos y 55 afiliadas dedicadas a la importación de semillas, fertilizantes, plaguicidas, maquinaria, y equipo.

lunes, 19 de mayo de 2014

Aseguran que la Antártida pierde 160 mil millones de toneladas de hielo al año



Las observaciones efectuadas en los últimos tres años por el satélite Cryosat demuestran que la Antártida pierde unos 160.000 millones de toneladas de hielo anuales, el doble de lo calculado en un estudio similar que abarcaba los cinco años anteriores, indicó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA).

Las capas de hielo polares son uno de los principales contribuyentes a la subida del nivel del mar y la pérdida registrada por ese satélite de la ESA son suficientes para provocar por sí sola una elevación de 0,45 milímetros al año, señaló la organización en un comunicado.

Las zonas más afectadas, según los datos analizados por expertos del Centro británico de Observación y Modelización Polar, se encuentran en el oeste de la Antártica (134.300 millones de toneladas anuales), en el este (3.000 millones) y en la península (23.000 millones de toneladas).

El satélite Cryosat, lanzado en 2010, está equipado con un altímetro que puede medir con precisión la variación de altura de la superficie de hielo, lo que permite a los científicos ver la evolución con una exactitud sin precedentes.

"Hemos visto que las pérdidas de hielo más importantes se encuentran en el sector cercano al mar de Amundsen, (...) con niveles de adelgazamiento de entre 4 y 8 metros al año", explicó el profesor británico Malcolm McMillan, principal autor del estudio.

El desafío, de acuerdo con la ESA, radica en usar las pruebas recogidas para mejorar los modelos de predicción, ante la evidencia de que en esa parte del planeta se están produciendo cambios evidentes.

Identifican metales pesados que contaminan lagos Uru-Uru y Poopó

Los estudios realizados en la zona, indican que las aguas de los lagos Uru-Uru y Poopó tienen una deficiencia permanente de oxigeno disueltos, y elevadas concentraciones de metales pesados como plomo, cobre, arsénico, cadmio y níquel, que contaminan estas aguas, indicó la responsable de comunicación del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), Norma Mollo.

Manifestó que desde el 2007 se realizan los estudios donde identifican que el área de mayor impacto en la cuenca es indudablemente la parte Noreste, la cual recibe la mayor cantidad de ríos con altos niveles de contaminación por metales pesados, arsénico y aguas ácidas.

"Se puede identificar que al menos 19 ríos son reportados con contaminantes mineros por encima de los límites permisibles, en especial el conjunto cadmio-plomo-arsénico, también el estudio identifico más de 17 millones de toneladas de desechos mineros (colas, desmontes, relaves), en las zonas de Oruro, sub cuenca Santa Fe, Huanuni, Sora Sora y Antequera", señaló.

Manifestó que las autoridades locales, departamentales y nacionales conocen este problema pero a la fecha poco o nada están realizando para detener la contaminación y emprender proyectos de remediación ambiental y manejo integral del lago Uru-Uru.

Asimismo indicó que las presiones a los ecosistemas lacustres y peri-lacustres por impacto ambiental de la minería en la cuenca Uru-Uru y Poopó aumentaron, esto por el ritmo de acumulación de los volúmenes de contaminantes mineros.

"Esta contaminación de metales tóxicos como arsénico, cadmio, plomo y zinc, que son muy dañinos para la salud humana y para la mayoría de formas de vida, están contaminando estas aguas, algo que afecta a los pobladores del lugar", aseveró Mollo.

Por otra parte también manifestó que la actividad pesquera disminuye, así como la biodiversidad en general, pues si bien existe la pesca en el lugar no es como en años pasados donde Oruro tenía una variedad de especies.

"Esta contaminación del lago no para, son los 365 días del año que se bota agua contaminada con cianuro, mercurio y otros químicos que vienen de las minas San José, Kori Kollo y también de la planta de tratamiento de aguas servidas de alcantarilla", dijo.

Quebrada “El Sauzal” “devora” territorio y amenaza límite natural entre Bolivia y Argentina

En aproximadamente cinco años la quebrada internacional “El Sauzal”, que sirve de límite natural oeste entre los países de Bolivia y Argentina, creció de 200 a 500 metros de ancho, erosionando de manera paulatina parte del territorio boliviano con cada precipitación caudalosa.

Del lado boliviano, este fenómeno se presenta de manera específica en un tramo de mil metros a lo largo, que afecta al barrio Municipal, al barrio 19 de marzo y al asentamiento Nueva Esperanza. En todo se estima que haya un total de más de 250 familias.
Los vecinos manifestaron que la crecida de la quebrada también perjudica el lado argentino, en donde la infraestructura de una unidad educativa tuvo que ser abandonada, al quedar muy cercana a la orilla de la quebrada.

Soberanía nacional
Se prevé que cada año El Sauzal se “devora” unos 50 metros a lo ancho del lado boliviano, reduciendo de manera sistemática parte del territorio nacional, según lamentaron ante El País los habitantes de estos barrios.
Si bien se hizo la representación del problema ante las autoridades correspondientes hace dos años, se volvió visible recién a partir de la denuncia pública del asambleísta regional, José Luis García (PAN), en coordinación con los dirigentes barriales, mismos que se manifestaron preocupados por la falta de reacción del Gobierno Municipal e incluso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (Ypfb), debido a que por la zona atraviesan los ductos de exportación de gas a la Argentina.
Empero, el barrio más afectado es el barrio 19 de Marzo, que desde hace tres años cuenta con personería jurídica, pero cuyas viviendas datan de hace más de 20 años.
El dirigente de la OTB 19 de Marzo, Pedro Soto, explicó que en este barrio los ductos de exportación de gas de YPFB se encuentran al descubierto, debido a que la quebrada terminó por erosionar el suelo donde se habían asentado.
“Es un peligro para los vecinos que están cerca de los ductos porque cualquier momento podría ocurrir un accidente”, explicó Soto.
Otro de los perjuicios de la crecida de la quebrada es que “desapareció” la avenida Gasoducto, la cual conectaba a este barrio con la zona baja de la ciudad de Yacuiba, y estos barrios con la zona baja de San José de Pocitos y parte de la República Argentina.
“Esa ruta conecta a los barrios Aserradero, Ferroviario, Chaqueñito, Municipal y 19 de Marzo con Pocitos. Incluso estábamos en tratativas para que se amplíe la cobertura de una nueva línea de micros”, indicó Soto.
Durante la entrevista que brindó el asambleísta García a este medio, alertó que esta situación merecía atención porque “ponía en riesgo la soberanía nacional”.

Construcción de gaviones
Desde este martes 13 de mayo una empresa contratada por YPFB se encuentra realizando de manera irregular la construcción de defensivos pero las lluvias impiden su avance.
“La empresa Conta fue contratada por YPFB para la construcción de los gaviones, queda pendiente conocer a detalle cuál será el aporte por parte del municipio de Yacuiba”, informó Soto.
Según el dirigente barrial, el municipio se comprometió inicialmente a la reposición de tierra a través de los programas de empleo PEU y PIE, pero al evidenciarse la magnitud del daño producido por el avance de la quebrada, se decidió que se debía contratar a una empresa especializada. Luego de esto tropezaron con la falta de presupuesto programado.
Del lado del municipio, los vecinos manifestaron que se encuentran coordinando con técnicos de la Oficialía Mayor de Obras Públicas; sin embargo resaltaron que aún falta que informen la magnitud del proyecto.
“Falta conocer en detalle el tipo de proyecto que piensa encarar la Alcaldía en cuanto a este problema, la duración y los recursos que necesitan. Este lunes (hoy) vamos a reunirnos con ellos para pedirles informes”, agregó Soto.

Nueva Esperanza en peligro
Las casas más próximas a la zona afectada se encuentran en el asentamiento Nueva Esperanza, fundado hace tres años por un grupo de 50 familias comerciantes, transportistas y trabajadores independientes.
Durante el recorrido realizado para constatar la situación de las viviendas a la orilla de El Sauzal, los vecinos desarrollaron una reunión con el objetivo de evaluar una posible movilización de reclamo; sin embargo su condición irregular hace que desistan en primera instancia de esta posibilidad.
“Nosotros no queremos problemas, somos gente pacífica que busca cumplir el sueño de la vivienda propia, como verá nosotros somos los que corremos mayor peligro debido a que nuestras casas se encuentran actualmente a metros de la quebrada”, manifestó una vecina que prefirió mantener su nombre en reserva.
En el asentamiento Nueva Esperanza, el olor que proviene de la quebrada y los mosquitos que podrían portar enfermedades son evidentes. En una de las primeras imágenes que tomó El país en el barrio, un grupo de niños y adolescentes están jugando a pocos metros de los ductos que transportan el gas a Argentina.
Previamente el dirigente del Barrio Municipal, Juan Mamani, indicó que dos casas de su barrio se encuentran afectadas por el avance de la quebrada, y esperan que el municipio cubra con los daños.

EN CIFRAS

-1.000 metros a lo largo del lado boliviano, se encuentran amenazados
-300 metros a lo ancho creció, en la zona afectada, la quebrada El Sauzal
-30 metros de ancho y 15 metros de largo es el tramo de ductos de gas que se encuentra al aire libre

domingo, 18 de mayo de 2014

Alerta a los glaciares andinos

Según dos estudios de la Organización No Gubernamental (ONG) Reacción Climática y la privada Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema), los cambios climáticos amenazan seriamente a los glaciares andinos en Bolivia, que podrían desaparecer para el año 2030, ya que actualmente están por debajo de los 5 mil 400 metros de altitud.

Ambos estudios, por separado, se preocuparon por analizar las consecuencias del calentamiento global y de los nevados de la parte andina de Bolivia, lo que podría generar graves consecuencias de abastecimiento de agua en las ciudades de La Paz y El Alto, ambas en el oeste del país.

El investigador Amos Battos, de la ONG Reacción Climática, dijo que este resultado alarmante emerge de un estudio que desarrolló, coincidente con otros, de que en el año 2030 todos los glaciares andinos que están por debajo de los 5 mil 400 metros de altura desaparecerían.

"Ello significa que las principales fuentes de agua dulce de los bolivianos, principalmente de los habitantes de la región andina, quedarían extinguidas", declaró Battos en contacto con Xinhua.

EFECTOS NEGATIVOS

La desaparición de los glaciares, dijo Battos, se acelera precisamente por los incendios forestales.

"El hollín que se produce y asciende en el aire se asienta en el hielo, lo oscurece y con ello concentra más calor sobre su superficie, apresurando el deshielo de los nevados", aseveró.

Planteó acciones inmediatas para enfrentar esta "preocupante" situación a fin de atenuar sus consecuencias.

En tanto, la fundación Lidema señaló que los cambios climáticos amenazan seriamente a tres glaciares de la Cordillera Real: el Chacaltaya, el Tuni Condorini y el Illimani, en la parte andina boliviana, que anualmente se derriten un metro y se prevé que antes de 2030 hayan desaparecido.

El coordinador de Lidema, René Baptista, explicó a Xinhua sobre las derivaciones del deshielo de estos nevados.

"Estos glaciares ubicados en el departamento boliviano de La Paz están desapareciendo, pues pese a que existen años más lluviosos que otros, no se recuperarán como glaciares.

Uno de los temas más preocupantes es la provisión de agua potable para las ciudades, debido a que los glaciares representan un 20 por ciento del volumen del líquido que se consume en los centros urbanos.

Para las comunidades de las áreas rurales, la escasez de aguas de deshielo afectará la producción agrícola e incluso su subsistencia.

"Si no se consiguen otras fuentes de agua significa que las comunidades también desaparecerán y se producirá una migración a las ciudades", aseveró Baptista.

De acuerdo con la proyección del especialista, el deshielo de los glaciares provocará un incremento de la temperatura en La Paz en unos 0,3 grados Celsius por década, por lo que el impacto ambiental se sentirá tanto en la fauna como en la flora.

jueves, 15 de mayo de 2014

Industralizarán con fines de reciclaje un hongo amazónico que se alimenta de plásticos

La empresa Ecovative, creada por científicos de la Universidad de Yale que descubrieron un hongo amazónico que se alimenta de plásticos de puliurietano y espuma de poliestireno, anunció que ha iniciado pruebas industriales para producir fertilizantes biodegradables combinando dichas sustancias químicas con las propiedades del hongo Pestalotiopsis Microspora, descubierta el año 2011 por los estudiantes de Bioquímica de la Universidad de Yale dirigidos por el científico Scott Strobel.

El Pestalotiopsis Microspora, que vive como huésped en otras plantas, fue descubierto en la selva de Ecuador por un par de estudiantes, Pria Anand (que encontró el hongo) y Jonathan Russell que fue el que encontró en éste la enzima capaz de procesar el poliuretano, un descubrimiento que abre la puerta al desarrollo de nuevos materiales ya que, teniendo en cuenta que este hongo puede vivir sin oxígeno, podría insertarse en el propio material para que éste se “desintegre” de forma natural o bien desarrollar procesos de tratamiento basados en este hongo.

Su capacidad para degradar el poliuretano lo convierte en un organismo de interés en biorremediación, al poseer enzimas que permiten digerir este tipo de compuestos y convertirlos en su única fuente de carbono.

El plástico, un asesino ambiental no biodegradable
turtle-plastico-azul1El poliuretano es un polímero, desarrollado en 1940, que se utiliza como aislante térmico, adhesivos selladores, pinturas, fibras textiles, embalajes y otros muchos productos que forman parte de nuestra vida cotidiana, sin embargo, este material tan utilizado presenta un gran problema para el medio ambiente: no es biodegradable y, por tanto, los enlaces químicos de este polímero son tan fuertes que no hay reacción química natural capaz de romperlos y la única opción para su destrucción era la incineración (que libera monóxido de carbono y otros productos químicos tóxicos). Un grupo de alumnos de la Universidad de Yale, en un curso de investigación que se realiza en selvas tropicales, ha encontrado una especie de hongo que podría resolver el problema de poliuretano puesto que es capaz de procesar este material puesto que es capaz de alimentarse con él.

El hongo “plasticida”

Al darse cuenta de que los endófitos registraban actividad biológica en presencia del plástico realizaron investigaciones para conocer la capacidad de estos organismos para romper enlaces químicos.

Así se pudo identificar aquellas enzimas más eficientes en la descomposición del poliuretano (plástico más utilizado en proceso industriales y presente en fibras sintéticas, piezas para aparatos electrónicos y aislantes térmicos). En las pruebas se pudo comprobar que el plástico colocado en los cultivos desaparecía.

Aunque no es el primer registro de hongos que pueden descomponer plástico, el Pestalotiopsis microspora es el único que puede hacerlo sin presencia de oxígeno, algo que los investigadores consideran fundamental para aplicarlo en vertederos.

Este descubrimiento puede llegar a ser uno de los avances más significativos en el sector del reciclaje de los últimos años y la universidad planea hacer de este hallazgo una herramienta a escala industrial.

Inventan un plástico ecológico a partir de cáscaras de camarón

En lugar de desbordar el océano de plástico, como estamos haciendo, científicos de Harvard proponen darle la vuelta a la cuestión, es decir, obtenerlo a partir de los desechos de la pesca, concretamente de las cáscaras de camarón.

Investigadores del Instituto Wyss de Harvard han encontrado un método que permite la fabricación en serie de un plástico biodegradable obtenido a partir del quitosano, una forma de la quitina, un compuesto natural que proviene de la concha de los camarones, de otros crustáceos o insectos.

El bioplástico obtenido tiene características similares a las de los plásticos convencionales, aseguran los científicos que lo han creado, pero sin el problema ambiental, superando asímismo a los bioplásticos gracias a ser totalmente biodegradables.



APLICACIONES

Recordemos que la quitina es un polisacárido natural muy común, el segundo polímero más abundante en la Tierra, después de la celulosa. De hecho, la mayoría de los bioplásticos se producen a partir de celulosa, pero rara vez se degradan por completo.

Los camarones son un importante recurso pesquero y alimenticio en todo el mundo, por lo que su abundancia e importante distribución harían de estos crustáceos una interesante materia prima para la fabricación del mencionado bioplástico. En este caso, el nuevo bioplástico además sirve para alimentar a las plantas y sería viable para utilizarse en lugar de los plásticos convencionales en numerosas aplicaciones industriales. O, lo que es lo mismo, sustituiría al plástico en objetos cotidianos como las hueveras, los vasos o envases de todo tipo.

Procedente de ésta y otras fuentes, cada año se obtienen en el mundo 120.000 toneladas de quitina de los residuos de mariscos. Actualmente, la quitina y el quitosano se utilizan en la industria farmacéutica, alimenticia o cosmética. En el futuro, con suerte, también servirá para hacer plástico.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Árboles: Los más viejos son mejores

En la primera versión de la feria de diseño y tecnología "Expo Novus" resalta la participación de jóvenes innovadores que se atreven a demostrar sus habilidades tecnológicas y empresariales creando robots, programando aplicaciones, fabricando máquinas automatizadas y arriesgándose a invertir para crear sus propias empresas.

Así, en este evento se puede observar a más de 60 jóvenes científicos y emprendedores de Cochabamba que muestran sus proyectos en diferentes áreas como: robótica, electromecánica, tecnología, mecatrónica, programación, diseño y ciencia.

Competencia de robots, impresoras 3D, un piano electrónico, un dinosaurio animatrónico, arpa láser, una vitrina holográfica en 3D y plástico biodegradable son algunos de los proyectos presentados en la feria.

El evento no persigue fines de lucro, pues es una plataforma de experiencias creativas. Sus objetivos son tres: inspirar, promocionar y celebrar iniciativas, proyectos y emprendimientos que incorporan o innovan procesos, metodologías y métodos en su diseño, tecnología, funcionalidad e impacto.

Al respecto, Ángel Figueroa, organizador de la feria, recalcó que quieren que "la gente venga, interactúe y aprenda, además que cree cosas diferentes”.

Universidades

La Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), destaca con la presentación de plástico biodegradable que sirve como piel artificial para las personas que sufrieron quemaduras.

Otro de los estands llamativos es el de la Sociedad Científica de estudiantes de la UMSS, donde decenas de visitantes contemplan los dos modelos de autos que se controlan con una aplicación de celular.

Según explicó Huáscar Montecinos, los autos pueden girar en todas las direcciones y avanzar a una distancia de hasta 100 metros gracias a un microcontrolador programable y al bluetooth del celular. Los coches funcionan con baterías de seis y 12 voltios.

El proyecto fue realizado en seis meses y el costo ascendió entre 400 a 500 bolivianos. Pero, al ser un precio elevado, decidieron fabricar autos más pequeños con material reciclado, como partes de impresora, reduciendo el costo a 200 bolivianos. La aplicación del celular fue desarrollada en un mes.

Asimismo, la Universidad Privada Boliviana (UPB), la Ucatec e Infocal están presentes con innovaciones de sus carreras en ingeniería en sistemas, electrónica y electromecánica.

Por otro lado, la Universidad Católica Boliviana (UCB) promociona los sensores kinect, que es un sistema que capta movimientos y voz. La nueva aplicación de esta tecnología está dirigida al área de salud, ya que un doctor puede hacer cirugías de forma remota, es decir, que puede operar aún estando en otro país. Los universitarios que trabajaron en el proyecto son: Martín Arispe (22), Sergio Arispe (21) y su tutor Diego Collarana.

Cultura tecnológica

Integrar la tecnología a las aulas mediante un software libre, llamado conociendo Bolivia, es el objetivo del proyecto de cultura tecnológica de Henry Coca, iniciativa que surgió gracias al apoyo de la Fundación Adelante Bolivia.

Coca explicó que la propuesta está basado en el software conociendo América, diseñado por estudiantes de ingeniería de Uruguay. Se trata de que los niños aprendan jugando bajo la lógica de pregunta respuesta en un test de conocimiento y cultura general sobre Bolivia.

Gracias a la placa robótica que se caracteriza por ser "open hardware" -cualquier persona la puede construir de cero-, cuando un niño contesta correctamente una pregunta, el robot avanza; pero si se equivoca, retrocede.

Como parte de Expo Novus, se dio charlas a estudiantes de secundaria durante los dos primeros días de la feria. Actividad que permitió a 1.600 adolescentes tener pautas sobre robótica, tecnología, programación y el hecho de crear sus propias empresas. Asimismo, hoy, a partir de las 20:15, habrá un desfile de modas donde se presentarán los nuevos talentos en diseño.

Expo Novus finalizará con el II Simposio Nacional de Emprendimiento "De huevo a gallina" que se desarrollará desde las 9:00 a la 13:00. En éste participarán panelistas internacionales como Curtis Filetcher (Estados Unidos), Edmundo Casas (Chile) y María Dolores Canedo (Alemania).

La feria se realiza desde el 12 hasta el 15 de mayo en el salón El Portal, abriendo sus puertas al público de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 22:00. El costo de la entrada es de 10 bolivianos y cinco bolivianos para estudiantes.

Piano electrónico

El tamaño y melodía que genera el piano electrónico llaman la atención de los visitantes de la feria. Este artefacto fue fabricado en tres días.

El piano tiene una serie de sensores -bajo la tela- que al pisarlos genera el sonido, mediante un mecanismo electrónico.

Con una inversión de 250 dólares,el piano fabricado por tres jóvenes puede ser utilizado en comerciales y adaptar el diseño en otros tipos de juego, explicó Romina Lukawsky, integrante de HUB 7.

Asimismo, en el estand se presentó un arpa que trabaja con sensores vía láser, el cual al detectar el paso de la mano de una persona, genera música.

En la fabricación del arpa trabajaron el músico y programador Jorge Arteaga (24) y los ingenieros en electrónica, James Talamas e Inti Rodríguez, ambos de 26 años.



MECATRÓNICA Y ANIMATRÓNICA

VIADYNE.ING

Un dinosaurio animatrónico de 1,40 metros de alto, con estructura interna de acero que mueve partes de su cuerpo, es el trabajo que presenta la empresa Viadyne.Ing a la cabeza del estudiante en Ingeniería Mecatrónica, Jorge Vía Salazar (22).

Con una inversión de 800 dólares en la fabricación, el material más costoso del dinosaurio es el hule esponja hiperdenso, que fue importado de China. La característica principal del dinosaurio es que “es electrónico”, resaltó Vía. Su costo para la venta es de 1.500 dólares.

El sistema animatrónico cuando es aplicada a una máquina intenta simular movimientos de ciertas criaturas y personajes para reproducir una fantasía. Mientras que el sistema mecatrónico hace referencia a maquinaria estrictamente funcional.

Respecto al objetivo de la fabricación del dinosaurio, Vía dijo que espera conseguir apoyo gubernamental o de personas interesadas en abrir un parque temático animatrónico de dinosaurios en Toro Toro para potenciar más las características de la zona.

Para realizar su trabajo, Vía emplea conocimientos en ingeniería, mecánica aplicada, electrónica y programación. Además, la creatividad e imaginación son imprescindibles, explicó Vía.

Prótesis robótica

Antes de finalizar sus estudios en la Universidad Simón I. Patiño, Vía anunció que obsequiará una prótesis robótica al finalizar la gestión, trabajo que implicará un esfuerzo humano y económico que piensa realizar como parte de su capacitación constante en el área de la mecatrónica.

Joven empresario

Vía contó que antes de salir del colegio ya trabajaba en el área industrial, experiencia que le llevó a crear su empresa, que con tan sólo tres meses de funcionamiento ya fabrica maquinarias a pedido, entre cintas transportadoras y máquinas embolsadoras. El precio de éstas oscilan entre los 100 a 1.500 dólares. El costo está sujeto al acabado.



VITRINA HOLOGRÁFICA 3D

Estudiantes de la carrera de Física de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) presentan en la feria un proyecto revolucionario en tecnología de interacción social: la vitrina holográfica 3D que consiste en poder ver dentro de una especie de caja de cristal imágenes en 3D, sin necesidad de lentes o cascos especiales.

Las imágenes son creadas mediante una computadora, pudiendo observarse desde cualquier ángulo. La reproducción del contenido se realiza a través de archivos de video con calidad Full HD. Además, se puede conectar a Internet, permitiendo actualizar los contenidos al proyectarse.

Una de las ventajas comparativas de este aparato es la resolución, capaz de proyectar imágenes de 1.680 x 1.050 píxeles, explicó el universitario Mijhael Vargas (21).

La vitrina fue fabricada con un bajo presupuesto, porque sólo se gastó en la madera y vidrio. Mide dos metros de largo por 1,20 de ancho, mientras que el holograma en el interior de la vitrina es de un metro de altura.

Para atracción de los visitantes de la Expo Novus, los estudiantes prepararon varias imágenes de distintas temáticas como: objetos geométricos, cráneos humanos, de animales y figuras de acción -como robots-. La imagen cambia cada siete minutos, siendo las más llamativas, las de Joda de Star Wars e Iron Man.

El armado y programación de las imágenes se realiza en un día, manifestó Vargas, a tiempo de mencionar que la vitrina holográfica podría aplicarse en publicidad, didácticas para la educación y museos, porque se puede proyectar cualquier tipo de imágenes.

Cochabamba Ladrilleras agravan la contaminación

Las ladrilleras, yeseras y caleras se constituyen en la segunda fuente de contaminación atmosférica en la ciudad por la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) que aportan partículas 2,5 y 10 PM al ambiente, según un último informe sobre la calidad del aire en 1.600 ciudades de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A pesar de que las ladrilleras de la zona de Champa Rancho, al sur de la ciudad, funcionan con gas natural, la contaminación aún es alta debido al uso de hornos tipo volcán. Los mismos se caracterizan por tener una plancha y toda la parte superior descubierta, lo que facilita que se libere el humo, según un diagnóstico del programa de Eficiencia Energética en Ladrilleras y Yeseras (EELA) de Swisscontact.

A ello se suma que gran parte de las ladrilleras de la región metropolitana y del valle alto aún utilizan leña, plásticos y hasta neumáticos para calentar sus hornos, con un impacto negativo en la calidad del aire.

Por ello, se trabaja en incentivar el cambio de tecnología de hornos volcán a hornos tipo volcán con ventilador, hornos túnel Batch y hornos túnel Hoffman. Los mismos reducen la emisión de gases GEI, son más eficientes y aumentan los ingresos.

Municipio

El responsable de la Dirección de la Madre Tierra del municipio, Germán Parrilla, informó que la Alcaldía ultima la revisión de un reglamento transitorio para el control de las ladrilleras en Champa Rancho a fin de combatir la contaminación.

Explicó que la normativa prohibirá y sancionará el uso de llantas, leña, residuos de curtiembres y otros elementos contaminantes para la cocción de ladrillos. Además, de regular la frecuencia de la producción. “Una vez aprobado tendremos las herramientas para realizar un control”, aseveró.

Agregó que también se trabaja en la “reformulación” del plan Champa Rancho, elaborado en 2010. Explicó que el plan cuenta con “incoherencias” puesto que establecía la prohibición de la construcción de nuevos hornos para la producción de ladrillos y su traslado al municipio de Santiváñez. El nuevo plan planteará el cambio de la tecnología utilizada por las ladrilleras de hornos tipo “volcán” a otros.

Cochabamba tiene 387 ladrilleras

En el país existen 2.074 productores ladrilleros artesanales. Santa Cruz cuenta con 1.327, Cochabamba 387 y Beni 246. Se trata de un sector informal y de una economía familiar. Se estima que en cada unidad trabajan cuatro personas. En todo el país la actividad genera 11.000 empleos.

Las ladrilleras producen 770 millones de piezas, consumen 660 mil toneladas de biomasa, lo que genera una emisión de 1 millón de toneladas de dióxido de carbono (CO2), según el programa EELA de Swisscontact.

Controlan tráfico de animales en Madidi

El director del Parque Nacional y Manejo Integrado Madidi, David Pomier Ocampo, informó que dentro del área protegida, el tráfico de animales es controlado a través de procesos administrativos y el control de las comunidades.

El área protegida es manejada a través de dos categorías: el Parque Nacional; el Manejo Integrado. Ambos forman parte de una de las 22 áreas protegidas que se registran a nivel nacional.

En el caso del área protegida del Madidi, se trabaja de forma conjunta con las comunidades y organizaciones sociales que están dentro y fuera de la región independientemente al manejo que se le dé.

“En el Parque Nacional se cuenta cinco TCO, los Tacanas, San José de Chupiamonas, Lecos de Larecaja, Apolo, la Federación de campesinos por el sector de Franz Tamayo y los interculturales que se quedan en la carretera de San Buenaventura – Ixiamas a resguardar las vías de salida para evitar el tráfico”, dijo.

A su vez, sostuvo que dentro del área protegida cinco municipios deben resguardar la región, San Buenaventura, Guanay, Ixiamas y Pelechuco.

TRÁFICO DE ANIMALES

El director sostuvo que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) realiza un trabajo de coordinación con la Policía boliviana y caminera, los municipios, las gobernaciones tanto del Beni como en La Paz, para realizar un control minucioso y evitar al máximo la salida y maltrato a los animales silvestres de la región.

“Se está trabajando en evitar el uso de los animales silvestres en la vida de las personas tanto en los municipios que están dentro de las áreas protegidas y fuera, se pueden ver este tipo de animales que deberían estar en su hábitat”, dijo.

AVES SON MÁS REQUERIDAS

En cuanto a las especies de animales silvestres de mayor requerimiento. La autoridad manifestó que las aves en cualquiera de sus especies y por su alta belleza son las más solicitadas.

“Las aves son los animales de mayor tráfico que se han podido evidenciar en algunos casos, debido a su belleza exuberante, por eso se los captura. Sin embargo, los pobladores deben ser quienes denuncien, para que las autoridades que correspondan hagan el procedimiento necesario para salvaguardar a estos animales”.

Por ello informó que de forma permanente los guarda parques de estas regiones, a su vez que reciben una capacitación del control y especies realizan permanentes patrullajes para evitar la salida de las especies.

LOS PROCESOS

El responsable manifestó que en la actualidad alrededor de treinta procesos administrativos, por ejemplo por la tala ilegal, pesca, caza, y daños al medioambiente.

“Hay comunidades que deben hacer uso de la biodiversidad, sin embargo a veces no se tiene una adecuada autorización según lo reglamentado por ese motivo también se realizan procesos y se sancionan de manera pecuniaria o castigo”.

LAS INUNDACIONES

Respecto a las inundaciones el responsable sostuvo que estas afectaron a las comunidades que se encuentran a la orilla de los ríos como San Miguel del Bala, Villa Alcira, real Beni, sin embargo, han estado trabajando de manera mancomunada para preservar las áreas protegidas de manera coordinada con sus habitantes.

“Como uno de los mandatos principales de la cabeza del Estado, lo que se ha priorizado es el salvaguardar primero la integridad humana de las personas, las comunidades aledañas del área protegida que en muchos casos se convierten en operadores turísticos de parque nacional se les ha otorgado todo el apoyo correspondiente”, concluyó.

Cochabamba Niveles de contaminación del aire alertan a autoridades

Los elevados niveles de contaminación ambiental debido a gases tóxicos que emana el parque automotor colocan a la ciudad de Cochabamba entre las cuatro más contaminadas de Sudamérica, según reveló un estudio reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) situación que alerta a las autoridades.

La presencia de gases tóxicos, smog y partículas en el aire son los principales factores que afectan el medioambiente en la ciudad de Cochabamba una de las más contaminadas del país y el continente.

“No creo que sea la más contaminada, de hecho estamos lejos de ser la primera, lo que pasa es que geográficamente estamos acomodados en una meseta donde en cierto momento del día nos afecta la humareda”, señaló el alcalde Edwin Castellanos.

Según el Burgomaestre, la contaminación ambiental se debe también al mal estado de las movilidades que circulan por la ciudad y que desprenden gases tóxicos como dióxido de carbono.

“Lo que más contamina, lo hemos podido demostrar son las movilidades, tenemos una gran cantidad de movilidades que contaminan el medio ambiente”, aseguró.

Esta situación obligaría a que la Alcaldía posteriormente se haga cargo de la revisión técnica de las movilidades y realice un mayor control de la circulación estableciendo parámetros y sanciones.

“Yo creo que tenemos que ajustar la normativa, a mí me gustaría que la revisión técnica vehicular esté en manos de la Alcaldía. Talleres donde podamos certificar que los autos no están contaminando”, recomendó.

Al respecto, el director de la Madre Tierra de la Gobernación, Germán Parrilla, dijo que una de las actividades para reducir los niveles de contaminación ambiental es el Día del Peatón y la Bicicleta que se realiza tres veces al año en el departamento de Cochabamba. Los estudios de medición del aire que se realizan al día siguiente confirman que los niveles disminuyen a cero.

“En ocho horas que tenemos sin circulación vehicular la contaminación prácticamente baja a cero. Sería importante aumentar más días del Peatón para reducir mucho más la contaminación”, indicó.

Por su parte, la exdirectora de la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación, Tatiana Sanabria, agregó que los chaqueos, la tala indiscriminada de árboles, el uso de pesticidas y aerosoles también aumentan los niveles de contaminación aseguró que este problema debe ser resuelto mediante la implementación de políticas públicas para mitigar los efectos y mayor participación de la ciudadanía que debe adquirir el compromiso para no contaminar el medioambiente manteniendo en buen estado sus movilidades.

martes, 13 de mayo de 2014

Vecinos atentan contra árboles y les quitan la corteza del tallo

Al menos una veintena de árboles en el centro de la ciudad han perdido su corteza debido a la intervención de vecinos que buscan gestionar su tala una vez que estén secos. Los promotores de este atentando utilizan una técnica llamada “descortezar”. La misma se refleja en la aparición de canales en la base del tallo, informó la concejal María Isabel Caero, luego de realizar una inspección por las calles Lanza, Pachiri y la avenida Santa Cruz.

“Lo que hacen los propietarios es hacer canales alrededor de la corteza y estos árboles posteriormente se mueren”, sostuvo Caero. La concejal, dijo que los vecinos usan como “pretexto” que las plantas levantan y ensucian las aceras. A ello se suma que buscan vías libres para emplazar construcciones.

Añadió que el “descortezado” o “anillado” ocasiona que el árbol se vaya secando, puesto, que los canales realizados alrededor de la base impiden la circulación de la savia, con ello se ocasiona una muerte lenta de la planta. Entre las especies afectadas se encuentran las gravillas, paraísos y las llamaradas de fuego. Tanto los árboles antiguos como jóvenes son víctimas de esta técnica.

En la inspección se verificó que los árboles más afectados se encuentran en las aceras de las vías del centro de la ciudad: Antezana, Lanza, La Paz, Oruro y Santa Cruz. “Este es una lucha de protección de nuestro medio ambiente contra aquellos que quieren cementar la ciudad” dijo al respecto la concejal Isabel Caero. Agregó que exigirá a la Comuna Adela Zamudio realizar las citaciones a los infractores. Asimismo, trabajará en una ley de protección.

Los responsables del atentado podrían ser procesados por destruir el ornato público y también por daño al medio ambiente en la vía penal, de acuerdo con lo previsto en la Ley 1333.

La concejal recriminó las acciones de los vecinos para destruir los árboles. “Es urgente tomar medidas para evitar que se cometan estos actos criminales, debemos cuidar de nuestras fuentes de oxigeno, sobre todo, porque somos una de las ciudades más contaminadas de América Latina”, puntualizó.

Poda restringida

Ante la época de invierno que se avecina, la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreativas (Emavra) informó que toda poda requiere de una autorización. La entidad dijo que la misma sólo se autoriza si las ramas realmente obstaculizan los servicios.

Entretanto, la Ordenanza de Poda y Tala de Especies Forestales establece una multa de 200 bolivianos por árbol podado, 1.000 por el talado, 500 por aquellos que sufrieron anillado o envenenamiento y 1.000 por los que fueron objeto de accidentes de tránsito.

El Río Madera y sus represas


La zona del Río Madera y su entorno, políticamente, se sitúan en las provincias Madre de Dios, Manuripi y Federico Román del departamento de Pando y la provincia Vaca Diez del departamento del Beni.

En la región, las poblaciones más importantes son Guayaramerín en Bolivia, Guajara-Mirim en el Brasil, Riberalta en la ribera del Río Beni y Cachuela Esperanza; por otra parte existen puestos militares y muchas ba-rracas.

Se ingresa a la región por vía aérea, con escala en Trinidad hasta Guayaramerín y Riberalta. Por vía fluvial el principal puerto se encuentra en Guayaramerín sobre el Río Mamoré, constituyéndose en el principal centro comercial y de abastecimiento de la zona, la misma se comunica con Puerto Villarroel (Cochabamba) mediante grandes embarcaciones con “alvarengas”. Al norte de Guayaramerín el Río Mamoré no es navegable por la presencia de “cachuelas” o “rápidos”. En el lado brasileño corre una carretera paralela al río Madera desde la localidad de Guajara-Mirim hasta Porto Velho; antiguamente en este trayecto, existía un ferrocarril, propulsando por carbón vegetal (leña). En el lado brasileño existe una gran deforestación debido a la actividad ganadera, en contraposición a la parte boliviana, donde todavía existe exuberante vegetación.

Cabe recordar, que Bolivia tiene tres hoyas hidrográficas que son la Amazónica, Lacustre y del Plata. El Río Madera (Madeira), es el colector de toda la red imbrífera de la cuenca Amazónica de Bolivia y es el principal afluente del Río Amazonas, además es el límite internacional entre Bolivia y la República Federativa del Brasil. Practicamente en territorio boliviano, se denomina Río Madera, desde la localidad de Villa Bella hasta Manoa. El Río Beni tiene como afluente principal al Río Madre de Dios, cuya confluencia se halla en la población de Riberalta. El Río Mamoré tiene como afluentes principales a los ríos Yata e Iténez o Guaporé.

Al norte de Guayaramerín, el Río Mamoré atraviesa la “cachuela” homónima y a la Bananeira; una vez confluido con el Río Beni, constituye el Río Madera que corta las “cachuelas” Madera, Riberón (4 Km.), Chocolatal, Periquitos y Araras. En territorio brasileño, el río Madera corta las cachuelas de San Antonio que son las más extensas, lo que hace imposible su navegación. Actualmente en estas cachuelas se construyeron las represas hidroeléctricas brasileñas.

La conformación geológica está constituida por rocas de diferentes edades, las más antiguas pertenecen al Precámbri-co, constituidas por un complejo meta-mórfico, que afloran en forma de “ca-chuelas” y constituyen excelentes “rifles” para la concentración de minerales pesados como el oro. Los sedimentos cuaternarios forman una cubierta de materiales sueltos y consolidados que forman un conglomerado con matrix de hierro que constituye la Formación Manoa.

El autor, en 1970 descubrió la presen-cia de oro en la zona del Río Madera, propiamente en Araras, llamada también Las Parabas. En esa ocasión una briga-da del ex Servicio Geológico de Bolivia (GEOBOL) se encontró con una familia de Pacahuaras, constituida por un varón y tres mujeres, siendo las dos primeras las esposas, estando una de ellas emba-razada (petacuda) y la tercera era la hija. Estaban descalzos y semidesnudos, pre-sentaban un cerquillo en la cabeza, te-nían las caras pintadas de color rojo (con urucú), poseían cestas sujetas a la frente de la cabeza mediante cuerdas trenza-das, el varón tenía la parte genital descu-bierta y liada a la cintura, brazaletes en los brazos, antebrazos y piernas, una ta-cuarilla que atravesaba la nariz, en cu-yos extremos existían plumas, mientras que las mujeres tenían una tacuarilla que atravesaba el labio inferior y estaban cubiertas en su parte genital por hojas de pachiuba. Los Pacahuaras, según los técnicos del Instituto Lingüístico de Vera-no, residentes en ese entonces en Tomi-chucua, afirmaban que los pacahuaras, se encontraban muy lejos de su residen-cia y que hablaban el “pano”.

Posteriormente durante las décadas del 80 y 90, la explotación aurífera en el Río Madera, tuvo un gran apogeo me-diante barcazas o “balsas”, primordial-mente brasileñas. Este proceso, conta-minó dicho río, por la utilización de mer-curio, para recuperar el metal amarillo.

En la zona del Río Madera y su entor-no, se tienen enfermedades endémicas como la malaria o paludismo que tenían tres presentaciones: vivax, falciparium y combinada, las mismas que son tratadas mediante cloroquina, primaquina y otros medicamentos. La malaria es transmitida por la picadura del mosquito anopheles, por lo cual es imprescindible la utilización de mosquiteros durante la noche. Ade-más se tienen problemas de anemia, leishmaniasis (espundia), parasitosis in-testinales (amebiasis) y otras enferme-dades tropicales.

El clima de la región es de tipo tropical de bosque húmedo (Af) con corta sequía, con vientos fríos denominados “surazos”, éstos se producen con mayor frecuencia durante los meses de mayo, junio, julio y agosto.

Entre las especies nativas, existen una infinidad de árboles maderables y palme-ras, plantas medicinales, árboles no ma-derables entre los que sobresalen la go-ma (siringa) y la castaña, además se presentan plantas tintóreas (urucú) y fru-tas comestibles. También se cuenta con gran biodiversidad de mamíferos (jagua-res, antas, huasos, urinas, puercos de tropa, taitetuses, etc.), tortugas (petas), víboras (yoperojobobo, lora, etc.), peces, rayas, aves (pavas de monte, mutunes, garzas, etc.) e insectos; en el Río Mamoré es común observar al bufeo (delfín de río). Todos estos factores logran conformar un poten-cial ecoturístico impresio-nante que debería ser aprovechado.

En la zona, se recolectan cocos de los árboles de castaña (Bertolletia excel-sa), los cuales tienen 40 a 50 metros de altura, cocos que caen en los meses de noviembre hasta abril, los cuales son recolectados y quebrados para extraer las castañas que posterior-mente son llevadas a las plantas beneficiadoras, donde son partidas para la extracción de las almen-dras, que son embaladas en cajas para su comercialización (exportación). Existen plantas beneficiadoras en Riberalta. Boli-via, mundialmente es uno de los principa-les productores de almendras.

La siringa (Hevea brasiliensis) es origi-naria de Bolivia y del Brasil. Posteriormen-te fue llevada al sudeste asiático, donde se realizaron plantaciones. En nuestro país la explotación de la siringa tuvo su apogeo en la década de los años 30, habiendo sido su centro principal la localidad de Ca-chuela Esperanza, con la empresa de Don Nicolás Suárez. Luego vino la decadencia con la aparición del caucho sintético. El “siringuero”, recorriendo las sendas o “es-tradas”, abiertas por los “materos” o ma-cheteros, realiza incisiones profundas, en la corteza de los árboles de la siringa, para luego acumular el látex, en “tichelas” (reci-pientes) y posteriormente ahumar el líqui-do, obteniendo las “bolachas”, las cuales son comercializadas. En 1970, en Riberal-ta se instaló una planta laminadora de goma con relativo éxito.

En la actualidad es innegable el “calen-tamiento global” con el respectivo “cambio climático” en las diferentes partes del glo-bo terráqueo.

El gobierno brasileño construyó 2 repre-sas en el río Madera, propiamente en San Antonio y otra más al norte. En este año 2014, hubo grandes inundaciones en el norte de La Paz y los departamentos de Beni y Pando, debido a intensas precipita-ciones. Dichos fenómenos se acrecenta-ron debido a la construcción de dichas represas ya que desequilibraron el ciclo hidrológico, el mismo que consiste de la evaporación, condensación, precipitación, infiltración, evapotranspiración y la esco-rrentía superficial y variaron el perfil de equilibrio de los ríos.

Las consecuencias del desequilibrio del ciclo hidrológico trajeron como consecuen-cia la inundación de la llanura beniana por los desbordes de los ríos de la Cuenca Amazónica, los mismos que no tuvieron la escorrentía normal y sufrieron un “retro-ceso” o “atoramiento” en sus caudales y no permitieron la desembocadura de los diferentes afluentes causando desborda-mientos e inundaciones. De esta manera, se tuvieron que abrir las compuertas de las represas brasileñas.

Es necesario, prevenir las enfermedades tropicales especialmente la malaria, ya que existen zonas inundadas que son un hábitat para la proliferación de los vecto-res.

En nuestro país, en el Río Beni, existe el proyecto de la construcción de la represa hidroeléctrica de Cachuela Esperanza, el mismo que ha sido elaborado y estudiado por ENDE en décadas pasadas. Dicha construcción debe ser debidamente eva-luada.

Por muchas razones analizadas y debi-do a los desastres acaecidos en este año, nuestras autoridades gubernamentales deben realizar el reclamo correspondiente a las autoridades brasileñas para la solu-ción de los mismos y evitar la repetición de estas catástrofes.

www.ensayosedgarruiz.blogspot.com

lunes, 12 de mayo de 2014

El cambio climático provocó una mayor intensidad de los vientos antárticos



Los gases que provocan el efecto invernadero han causado que los vientos del océano Antártico sean más intensos que en cualquier período registrado en los últimos mil años, apunta un estudio divulgado hoy que también señala porqué la Antártida no se calienta con la misma velocidad que el Ártico.

A pesar de que los vientos antárticos llevan intensificándose de manera progresiva desde el siglo XV, el fenómeno se ha acelerado en los últimos 70 años, indica el estudio publicado en la revista científica Nature Climate Change.

"Al combinar nuestros resultados con los modelos climáticos, podemos vincular este fenómeno al aumento de los niveles de los gases invernadero", declaró Nerilie Abram, académica de la Universidad Nacional Australiana y líder de esta investigación, indica la cadena local ABC.

El estudio, que se apoyó en datos derivados de los núcleos de hielo antártico y otras fuentes, reveló que el cinturón de vientos que sopla alrededor de la Antártida se estrecha cada vez más y aisla al continente helado del aire caliente que circula en el globo terráqueo.

Esto explica porqué la temperatura no se eleva con la misma velocidad que los otros continentes y porqué el Ártico se calienta más rápidamente que otras partes del planeta.

"A medida que estos fuertes vientos soplan a través del pasaje de Drake (entre Sudamérica y la Antártida), causan que el hielo se derrita con mayor rapidez en el verano, retrocedan los glaciares y el casquete polar colapse en la Península Antártica", acotó la científica.

"El casquete polar antártico occidental (adyacente a la península) es probablemente la porción de masa polar que causa mayor preocupación", comentó Matthew England, coautor del estudio, al diario Sydney Morning Herald.

Si este casquete se derrite podría elevar el nivel del mar en cuatro o cinco metros, añadió England.

domingo, 11 de mayo de 2014

Programa de reforestación tratará de prevenir futuras inundaciones en Beni

Las secuelas de los daños provocados por las inundaciones dan la bienvenida al extraño, que vista estas tierra para contemplar la naturaleza, mientras la duda e incertidumbre de los comunarios por recuperar lo perdido continúa.

Sin embargo, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua presentó parte de la campaña masiva de forestación en la región oriental del Parque Nacional Madidi del departamento de La Paz y en la Reserva de Biósfera - Tierra Comunitaria de Origen Pilón – Lajas del Beni.

Las inundaciones de este año fueron las peores en la amazonia y sus efectos se mantienen, según explican comunarios que se vieron de la noche a la mañana sin casas ni pertenencias. La crisis continúa y la solidaridad se manifiesta desde las instituciones del Estado, tanto Gobierno central, gobernaciones y municipios.

El objetivo trazado por el Minsiterio de Medio Ambiente supone realizar el proceso de reforestación para lograr preservar al máximo la naturaleza de la amazonia para que así se pueda evitar mayores daños en futuras inundaciones.

Durante la visita, EL DIARIO pudo constatar cuáles fueron los daños que dejaron como saldo la crecida de las aguas, además de conocer cómo ayudará las medidas de prevención qué asumió el Gobierno Nacional ante las debilidades que expuso la naturaleza con el último desborde.

Por su parte, y durante la observación, el ministro de Medio Ambiente y Agua, José Zamora, informó en esta región la reforestación logrará generar una barrera resistente que pueda ayudar a disminuir los niveles de futuras inundaciones.

“La deforestación es un tema que se genera hace mucho tiempo atrás, el deber es proteger los causes de rio y el deber es continuar para garantizar que las comunidades puedan continuar normalmente con su vida luego de las vulnerabilidades que pudimos observar es necesario comenzar a tomar otras acciones”, manifestó.

Por tal motivo, y en el marco del programa Nacional de Forestación y Reforestación beneficiaría a la región afectada del Parque Nacional Madidi y la Reserva de Biosfera Pilón - Lajas, el pasado viernes, la autoridad concluyó y presentó los primeros resultados del proyecto.

TRABAJO COMUNAL

Con este proyecto también se ha generado empleos comunitarios con una remuneración considerable para quienes apoyen esta labor de plantar los nuevos pulmones de la naturaleza.

A través de este proyecto, en la región se pretenden favorecer a 17 comunidades ribereñas, que asumieron la responsabilidad de hacerse cargo del cuidado y de la preservación de las nuevas especies como como contraparte al apoyo gubernamental.

Informó que las comunidades ribereñas de las reservas más significativas de La Paz y el Beni como el Madidi y Piñon Laja, que resguarda en sus adentros a villa Alcira, Carmen Florida, Real Beni, Carmen Soledad, Puerto Motor, Asunción del Quiqubey, entre otras que asumieron también el reto de cuidar las nuevas especies y preservar las mismas para evitar los actuales daños, se constituyen en parte importante.

Mientras tanto, el suelo muestra las secuelas y el desgarro forestal de las especies nativas de esta región. A ello, se suma también los desgarradores testimonio de los lugareños que incluso perdieron sus viviendas y se quedaron con la duda del por qué las aguas se llevaron sus pertenecías dejando tanta afectación.

Informó que el objetivo para esta región es lograr 500 mil plantines para 17 comunidades, las especies son nativas como la del cuchi verde, cedrillo, roble, playero, sangre de grado, ceibo, matapalo. La inversión es de cuatro millones de bolivianos recursos del estado y de inversión indirecta esto suma un poco más.

La dirección Fondo Nacional de Desarrollo Forestal, Fonabos utilizó el procedimiento de estacas de árboles especiales y nativos, que implica todo un procedimiento desde su adquisición con despunte, remojo y hoyado antes de su implementación.

TESTIMONIOS DESDE VILLA ALCIRA

EL DIARIO visitó la comunidad de Villa Alcira en el departamento del Beni, donde viven aproximadamente veinte familias. Las más afectadas luego de las inundaciones fueron aquellas que tienen sus casas más próximas al río Beni.

Las familias se muestran convencidas de que con apoyo y conservación del área verde podrá restablecer el lugar con mayor facilidad, debido a la evidente deforestación que dejaron como saldo las aguas se llevaron su producción, sus pertenecías y su habitad.

Luciano Gonzales (53 años):

“El río ha subido por encima de los techos, llenados todo lo que pudo a su paso, las viviendas, los árboles, la producción de plátanos y cítricos. El agua continúo bajando a nivel barranco, tuvimos que ir a refugiarnos, la pérdida fue total y dónde teníamos nuestro terreno está afectado, ni conteo podemos hacer por todo lo que se ha hecho. Ahora están plantando nuevas especies para la reforestación, esperamos como comunarios que no se vean afectadas nuevamente por las aguas y se puedan enraizar nuevamente para proteger”.

Alicia Villanueva (61 años):

“Cuando llegó la inundación me encontraba con mi familia y estábamos descansando porque estaba muy enferma, pero de repente subió y subió el agua y no supimos qué hacer. Primero comenzó a subir y sacamos algo de pertenecías, pero cuando volvimos nuevamente comenzó a subir y no había superficie porque nos agarró de noche el agua y en medio de la lluvia, ahora continuamos viviendo en carpas hasta nuestra rehabilitación total y estamos apoyando la recuperación de nuestra selva y eso por ahora será lo primero”.

Eulogio Jayamu (53 años):

“Lastimosamente este año las inundaciones nos han afectado mucho como ningún otro año, y de mucho tiempo hemos visto esto, lo peor es que hemos perdido chacos, herramientas, animales, sembradíos, todo lo que podemos producir en estas tierras para nuestro sustento familiar. Ahora no tenemos recursos y tenemos muchas necesidades como agua, luz, porque estamos cero y no nos hemos recuperado y creo que para que podamos volver a estar bien tenemos que ayudar a plantar nuevas especies y también a conservarlas por el bien de nuestros hijos y sus hijos de ellos”.

El proceso de urbanización devora bosques



El mapa más detallado hecho jamás sobre los usos que se dan a la superficie terrestre muestra cómo la urbanización va comiendo terreno a pasos agigantados. En el último trabajo, el Global Land Cover-SHARE que ha publicado la Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU (FAO), se considera ocupado artificialmente ya el 0,6 por ciento del terreno. La propia FAO hace una comparación con otro mapa similar, el GLC2000, de hace 14 años. Aunque la tecnología ha mejorado mucho y el detalle del nuevo mapa es muy superior, entonces se atribuía a construcciones humanas el 0,2 por ciento de la superficie. Eso quiere decir que en apenas 13 años este uso del terreno se ha triplicado.

Para confeccionar el mapa se ha partido de las imágenes de los satélites, pero ha hecho falta interpretarlas. John Latham director del proyecto de la FAO, ha aclarado a la web de información científica SciDev que en muchos casos hubo que cruzar esos datos con los de los propios países, buscando siempre la información más exacta (algo que en muchos casos no es fácil). Por ejemplo, desde el espacio es complicado distinguir si un territorio lo ocupan praderas salvajes o campos de cultivo, o si se trata de una zona de monte bajo.

Para verificar esas conclusiones, se han hecho más de 1.000 visitas a lugares de países de todo el planeta.

Si el aumento de la superficie construida es grande en términos relativos, en términos absolutos lo es más la pérdida de superficie dedicada a zonas arboladas (bosques o selvas incluidas). Los pulmones del planeta, clave por su absorción de dióxido de carbono y emisión de oxígeno, sufren una reducción continua. En 2000 ocupaban el 29,4 por ciento de su superficie; en 2013, había bajado al 27,7 por ciento. Pese al descenso, sigue siendo la mayor proporción entre los 11 usos del terreno catalogados en este mapa (y se supone que en los futuros, ya que, como advierte la FAO, gran parte de la utilidad de este tipo de trabajo es mantener la información actualizada en el tiempo para saber las tendencias).

Igual de preocupante es la otra cara de la moneda. Los terrenos desérticos o improductivos han aumentado incluso más de lo que los bosques han disminuido: han pasado de ocupar el 13,3 por ciento de la superficie de la Tierra a representar el 15,2 por ciento. Curiosamente, pese al aumento de población registrado en esos 13 años (ha pasado de 6.100 millones a 7.200 millones), con las necesidades de alimentos que ellos conlleva, la superficie destinada a cultivos se ha reducido en 3,1 puntos porcentuales, bajando del 15,7 por ciento al 12,6 por ciento.

De todos los usos del suelo, solo hay uno que se mantiene sin cambios en los 13 años que separan los dos mapas: el dedicado a zonas de hielos perpetuos (básicamente, las regiones polares, pero también los glaciares). A pesar del calentamiento, las cifras totales son iguales: el 9,7 por ciento. Esto no quiere decir que no haya deshielo por el calentamiento global, sino que éste todavía no afecta a las grandes cifras y, también, que el mapa mide superficies, pero no volúmenes: no es lo mismo una capa de hielo de un kilómetro que una de 100 metros. Por último, en la parte que se refiere a aguas continentales (lagos, embalses, ríos), humedales y manglares hay un sorprendente aumento: pasan del 1,7 por ciento al 2,7 por ciento. La FAO no da una explicación a este fenómeno. Parte de estas variaciones, advierte la organización, pueden deberse a diferencias técnicas, pero muestran tendencias que indican hacia dónde va el planeta: una Tierra menos verde y con más asfalto, hormigón y desiertos.



Mercurio una alerta en el Titicaca

Donde antes había mesas con vajilla a las que los visitantes se sentaban a comer y a charlar, ahora hay computadoras portátiles, potes de diferentes tamaños, bolsas de plástico que guardan muestras de sedimentos, una cámara fotográfica con una llamativa funda que permite sumergirla, y varios aparatos raros para cualquiera, salvo para los 20 investigadores que trabajan en el lugar. “Esto era un restaurante. Ya no lo parece”, comenta Darío Achá, del Laboratorio de Calidad Ambiental de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y uno de los que ha convertido el comedor del hostal Inti Karka de Huatajata en un espacio para analizar agua, microorganismos y suelo del lago Titicaca. Todo para saber cómo el mercurio que contamina el lugar se acumula en la cadena alimentaria y de qué manera afrontar las modificaciones climáticas que va a traer consigo el cambio global. Algunas de ellas ya se han producido.

Comentarios en castellano, francés e inglés se escuchan en el espacio acristalado con techo de calamina cuyos dueños son los Catari, una familia del lugar famosa por las balsas de totora que fabrica. Hay científicos bolivianos de la UMSA y franceses de diferentes organismos trabajando codo con codo en este proyecto financiado por la Agencia Nacional de la Investigación francesa, llamado La Pachamama, que comenzó en 2013 y durará hasta 2016.

“Los ecosistemas acuáticos están cambiando. La gente que vive aquí ha visto muchas variaciones, sobre todo la de-saparición de la rana”, afirma Xavier Lazzaro, del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia.

“Queremos comprender la geodinámica del mercurio, qué es lo que controla las concentraciones de este elemento químico, pero no las totales (que también las medimos), sino las biodisponibles: las que se acumulan en la cadena trófica y se biomagnifican y llegan al hombre a través de los peces”, explica Darío. Y para eso no es suficiente medir la cantidad de mercurio que hay en el agua, pues puede ser menor que la que absorben las algas. “Es particularmente inquietante porque puede acumularse (bioacumulación y biomagnificación) en muchos peces de agua dulce y salada comestibles, así como en mamíferos marinos comestibles, en concentraciones miles de veces mayores que las de las aguas circundantes”, según el documento publicado por el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) en 2002, Evaluación Mundial sobre el Mercurio.

Cuando este elemento químico se combina con carbono se convierte en un compuesto orgánico, líquido e incoloro, conocido como metilmercurio. Las bacterias son las que se encargan de hacer esta transformación. Cómo se da este proceso, es lo que estudian los científicos.

Con las manos en el agua

Varios trajes de neopreno se secan al sol colgados de una carpa en el patio del hostal: son de los buzos que han llegado desde Francia para colaborar en la investigación. Más allá hay unas gradas que dan a un rústico embarcadero en el que están atracados dos pequeños barcos. El capitán de uno de ellos es Nicolás Catari quien, además de ser el piloto, es el constructor: hace medio siglo que lo fabricó, cuando tenía apenas 15 años. Xavier y Stefany Rocha, integrante boliviana del equipo, suben a la embarcación de al lado, capitaneada por Ramón Catari, y se adentran en las aguas del Lago Menor.

Se detienen más allá de los criaderos de truchas, donde se halla una pequeña barca en la que está un hombre aguardando. En el agua se ven burbujas: hay un buzo que lleva 40 minutos sumergido. Está comprobando el estado de uno de los aparatos que él y sus compañeros con trajes de neopreno colocaron a mediados de abril, llamados cámaras bentónicas, que “han creado un microlago ahí adentro”, como lo describe Xavier, que permiten medir parámetros in situ y también colectar muestras.

Al preguntarle a qué profundidad está el buceador, el investigador del IRD saca una especie de linterna. La dirige al agua un instante, mira el mango y responde: “5,7 metros”. Luego, Stefany y él muestran otras maravillas que llevan a bordo y que son su equipo de trabajo, como una sonda que mide la penetración de la luz, el pH, el oxígeno y la turbidez, y calcula la profundidad, y otra que determina la cantidad de algas microscópicas que hay en el agua usando un flash que excita los pigmentos de estas plantas acuáticas. Detecta hasta cuatro tipos de algas. “Antes había que sacar muestras y verlas en el microscopio”, apunta Xavier.

También tienen un radiómetro para saber hasta qué profundidad llegan los rayos solares y una Caja Schindler para recoger seres microscópicos.

Una vez que las sondas han terminado de hacer sus respectivas mediciones, las sacan del lago, las meten en un cubo con agua (no pueden quedarse secas) y las conectan a la computadora portátil. “Este equipo nos ha cambiado la vida”, dice el investigador del IRD. Antes había que analizar las muestras en el laboratorio. “Ahora se tienen directamente los datos”. La única demora es el tiempo que la laptop necesita para procesar la información.

Para completar la investigación, los científicos irán también al lago Uru Uru durante mayo y regresarán en noviembre a éste y al Titicaca. Luego, los aparatos medidores se quedarán en Bolivia para que sean usados en futuros estudios. Y es que, señala Xavier, importar estas máquinas es caro: cuestan entre $us 20.000 y 30.000 y su arancel es el del 100%.

Cerca del barco hay una balsa de goma roja en la que está sonando la canción Narcotic, del grupo alemán Liquido, mientras el científico que va a bordo evalúa la cantidad de dióxido de carbono que absorbe el Titicaca que, según Xavier, parece que es considerable. “Es para entender cómo funciona el lago y saber cómo reacciona a los cambios”. La comparación entre los niveles del pasado y los actuales servirá para adaptarse a lo que depare el futuro.

Una vez que los que han recopilado muestras regresan al laboratorio de Huatajata comienza otra parte del trabajo. Darío apunta su mano hacia unos tubos. “Eso que ves ahí es el fondo del lago”. Los encargados de esta parte del estudio extraen sedimentos que luego cortan, capa por capa, para estudiarlos. Otros incuban sustancias para inhibir diferentes grupos de bacterias y ver quién es el responsable de procesos como el de la reducción del mercurio.

Las emisiones de este elemento pueden darse de forma natural a través de erupciones volcánicas o por la erosión de las rocas pero, también, por las acciones humanas, como las quemas y la deforestación. “En los bosques amazónicos hay mucho mercurio depositado en los suelos”, señala Darío. Cuando la flora ha sido destruida, la lluvia lo arrastra hasta los ríos. El uso de combustibles fósiles y la minería a pequeña escala son otras fuentes de emisión de mercurio.

Las minas auríferas

Los datos recopilados por el PNUMA y publicados en 2013 en el documento Mercury: Time to act indican que Sudamérica ocupa el tercer puesto mundial en emanaciones mercúricas: el 12,5 %. Comparte este poco glorioso podio con el Este y Sudeste Asiático (39,7% de las emisiones globales) y el África Subsahariana (16,1%).

En esta parte del mundo, la extracción artesanal o a pequeña escala de oro produce el 37% del total. Según la publicación del PNUMA, en Bolivia hay alrededor de 100.000 pequeñas minas auríferas que generan entre 25 y 50 toneladas al año del elemento químico contaminante.

¿Y por qué son tan preocupantes estas cifras? El mercurio deteriora los sistemas nervioso e inmunológico y ocasiona anomalías en el desarrollo de los embriones, entre otros efectos perjudiciales para la salud humana.

Aunque la situación no es “dramática”, según Darío, es necesario entender el problema. “Es la primera vez que se hace un estudio de mercurio a este nivel de detalle. Esperamos, con el conocimiento que vamos a generar aquí, no quedarnos solamente en el aporte al lago Titicaca, sino hacer una contribución global para la comprensión de cuáles son los factores que controlan la dinámica del mercurio en todo el mundo”.

Río Rocha, un problema ambiental que no tiene fin

La contaminación del río Rocha se ha convertido en un problema sin fin que impacta en la vida de los pobladores de la región metropolitana. La Gobernación, junto con las alcaldías, trabajan en tres herramientas para descontaminar el caudal: el Plan Director de la Cuenca del Río Rocha, el Plan Metropolitano de Servicios Básicos y el Plan de Emergencia.

Los Tiempos conversó con los representantes de la Gobernación, además de los municipios de Cercado y Sacaba, en el marco de un conversatorio para conocer las acciones que se realizan para salvar el río, que en el pasado era considerado una “serpiente de fuego”, debido a que arrastraba hasta rocas. También participaron Carola Ortuño y Juan Cabrera de la Fundación Swisscontact. Asimismo, aportó el delegado de la Sociedad de Gestión Ambiental de Bolivia (SGAB), Gregory Paz.

El director de Gestión Integral de Aguas de la Gobernación, Luis Salazar, manifestó que la elaboración del Plan Director de la Cuenca está en su recta final. El mismo cuenta con proyectos a diseño final que distribuyen tareas para las alcaldías involucradas en la recuperación. Explicó que la dinámica de la cuenca incluye al valle alto.

“Todos los planes hablaban del río Rocha, no de la cuenca. Pero, el río es como la columna vertebral y la situación tiene que ver con el resto de la cuenca”, remarcó. El plan cuenta con seis líneas estratégicas. La primera es el mejoramiento ambiental de la parte alta de la cuenca, la segunda el manejo ambiental del río, la tercera es el ordenamiento territorial y el uso del suelo, la cuarta es la recuperación del río con acciones para regularizar sus afluentes”.

Entretanto, la quinta tiene que ver con la gestión integral del agua para el uso adecuado para el consumo y las actividades agrícolas. Finalmente, la sexta está relacionada con la gestión de los recursos naturales. Agregó que lamentablemente las acciones que se realizan para descontaminar el río Rocha aún no se visibilizan. “Todo lo que se ha hecho todavía no es visible. Eso es lo que desespera”, dijo.

La directora de la Madre Tierra de la Alcaldía de Sacaba, Tatiana Sanabria, manifestó que se han identificado más de 70 actividades económicas a lo largo del río en esa jurisdicción.

Además, del Plan Director las instituciones cuentan con el Plan Metropolitano de Saneamiento Básico que recomienda la construcción de al menos 11 plantas de tratamiento de aguas servidas, en la región metropolitana, para reducir las descargas de aguas domiciliarias que actualmente se evacuan directamente al río. Se estima que las acciones comenzarán a aplicarse una vez que entre en vigencia la creación de la región metropolitana, que permitirá que los municipios de Sacaba, Cercado, Quillacollo, Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe encaren problemas comunes, como el tratamiento de aguas servidas.

La responsable de la Secretaría de la Madre Tierra, Cintia Vargas, informó que la instalación de las plantas de tratamiento requieren de procesos arduos de socialización.

Explicó que la experiencia de la planta de Albarrancho, en Cercado, frena la ejecución de proyectos en otros municipios. Sin embargo, se mostró optimista por los avances que se tienen en Sacaba para construir dos plantas de tratamiento con una tecnología nueva sin lagunas de oxidación. Anunció que el proyecto de El Abra está por licitarse. En tanto que la planta de Esmeralda será rediseñada. Expresó que los vecinos tienen ahora una mayor apertura al proyecto.

Informe de Contraloría deriva en plan de emergencia

Los siete municipios de la región metropolitana, que concentran a casi el 70 por ciento de la población urbana, tienen que cumplir con las 44 recomendaciones emitidas por la Contraloría General del Estado, luego de la realización de una auditoría. Los pedidos se han agrupado en un plan de emergencia.

El asambleísta departamental, Marco Carrillo, informó que la Comisión de Madre Tierra retomará el tratamiento de la ley de declaratoria de “desastre” del río Rocha. Expresó que la situación del caudal es “ahora una desgracia ambiental, pero mañana será la solución a todos los problemas” de riego y otros. Explicó que la propuesta que se comenzó a elaborar en 2013 quedó paralizada por observaciones de la Secretaria de la Madre Tierra.

El director de Madre Tierra de la Alcaldía de Cercado, Germán Parrilla, sostuvo que una deficiencia de las leyes que se aprueban es que no consideran la capacidad técnica y de recursos que se requieren para remediar la contaminación del Rocha.

UN RÉCORD DE LEYES PARA CUIDAR EL RÍO

El interés por recuperar el Rocha se ha traducido, sobre todo, en la emisión de leyes. En 2001 se promulgó la Ley 2256 que declaró emergencia y definió la creación de una unidad gestora y de un plan de emergencia. En 2004 surgió otra norma la Ley 2866 que también determinó emergencia en el río y sus franjas de seguridad. En 2005 se emitió la Ley 3175 que declaró “prioridad departamental y nacional la canalización del río Rocha”.

En 2012, la auditoría ambiental K2/AP06/M11 concluyó que el agua del río Rocha es de “mala calidad”. Estableció que las mayores fuentes de contaminación son: las aguas residuales, las aguas domésticas y las industriales. El informe emitió 44 recomendaciones que debían ser atendidas gradualmente hasta 2014. Sin embargo, las alcaldías han solicitado la ampliación del plazo hasta 2016.





TATIANA SANABRIA- ALCALDÍA SACABA

Por primera vez se cuenta con un Plan Director del río Rocha, un Plan Metropolitano de Servicios Básicos y con el Plan de Emergencia de la Contraloría. El problema que se plantea con la ley de desastre que plantea la Asamblea es que da todas las responsabilidades a una gestora, cuando hay varias instancias.
“Tenemos que empezar a amar el río Rocha”

Creo que a los cochabambinos no falta enamorarnos del río, que era considerado una serpiente de fuego, porque era impactante lo que traía: rocas, agua y troncos. A pesar de todo, sobrevive hasta ahora.

Los primeros inicios de solución se han dado y no va parar porque se han plasmado en planes y ahora hay que conciliar con la sociedad.

La Contraloría General del Estado nos observó con las leyes actuales. El problema no se va solucionar esta gestión tampoco la otra, pero hemos dado los primeros pasos. En Sacaba se ha consensuado con los vecinos para la construcción de dos plantas de tratamiento (En el Abra y en Esmeralda Sur) y la condición es que se aplique una nueva tecnología. Sacaba tiene que cumplir con 9 de las 44 recomendaciones de la Contraloría. Hasta el momento se ha visto que de 48 actividades medianas, 47 tienen licencia ambiental. En cambio, de 76 empresas grandes sólo 12 cumplen con la norma ambiental.



MARCO CARRILLO- ASAMBLEÍSTA DEPARTAMENTAL

Es la cuenca más importante del departamento y puede ser la infraestructura metropolitana más grande. El problema es la falta de una solución a la contaminación. El último informe habla de la presencia de metales pesados. Eso lleva a pensar que hay personas que se están enfermando.
“El río Rocha es ahora la desgracia ambiental”

Hay que declarar prioridad departamental al río Rocha. Además, de convocar a una reunión de alto nivel entre el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la Gobernación, los municipios y la Asamblea Departamental para buscar soluciones estructurales, hay que tomar acciones para descontaminar el río y construir las plantas de tratamiento por la razón o por la fuerza, en los lugares adecuados. El problema ya se lo ha identificado y se lo tiene que discutir entre los cochabambinos. Pero, no hay la decisión política. Un ejemplo, es Semapa, que no mejora la planta de Albarrancho a pesar de tener el espacio y recursos. Creo que ha entrado en una crisis institucional, el Cercado al ser la zona más poblada debería ser un ejemplo porque cuenta con todas las condiciones.

Los últimos estudios de laboratorio revelan presencia de metales pesados, como el plomo y el mercurio. Se ha detectado problemas de salud en los lavadores de agua, la salinización de los terrenos y daños colaterales.



LUIS SALAZAR - G. AGUA DE LA GOBERNACIÓN

Todos los planes hablaban del río Rocha, no de la cuenca. Pero, el río es como la columna vertebral y la situación del río tiene que ver con el resto de la cuenca.
“Todo lo que se ha hecho todavía no es visible”

La necesidad de atender la problemática del río Rocha tiene que ver con la irresponsabilidad de años de contaminación. En el último tiempo hemos tratado de encontrar un marco estratégico que no sólo oriente el trabajo para rescatar el río, sino toda la cuenca. Hemos organizado el Plan Director de la Cuenca, en líneas que nos ayuden a tener un escenario manejable. El tema es cómo movilizar mecanismos sobre lo que se decide. El Plan Director compromete recursos para hacer un plan de gestión. Pero este esfuerzo está enfocado a la cuenca.

Hay seis temas centrales: el ordenamiento territorial, el mejoramiento ambiental, el mejoramiento hidrológico, la recuperación y saneamiento del río Rocha, la gestión integral del agua y la gestión de los recursos naturales y la biodiversidad.

Estamos en condiciones de decir que la planta de tratamiento de El Abra no tiene problemas de financiamiento, social ni de espacio. Es posible que se licite. En Esmeralda se va hacer el rediseño.



CINTIA VARGAS- SECRETARÍA MADRE TIERRA

Se requieren generar procesos sociales como el que se lleva adelante en Sacaba como en Quillacollo. Hay regiones donde se está demorando en el consenso. Además, hay que informar sobre las nuevas tecnologías.
“A la gente le cuesta abrir la mente para encontrar soluciones”

Hay que entender la lógica de vida de la cuenca y cómo volver a revitalizarla. El río Rocha está dentro de la Ley de la Región Metropolitana y va hacer uno de los primeros problemas que se encare. El Plan Director del Rocha va estar listo este año, tenemos que discutirlo y socializarlo. Los planes no están escritos sobre piedra. Al contrario, tienen que nutrirse con nuevos elementos en el camino.

Por otro, el Plan Metropolitano de Saneamiento Básico para paliar la contaminación por aguas residuales domesticas plantea que como mínimo deberían existir 11 plantas de tratamiento, desde Sacaba hasta Sipe Sipe, está costando que avancen. Pero, yo creo que también es por malas experiencias de plantas de tratamiento que han dejado heridas en la gente, lamentablemente, abren heridas y no permiten discutir sanamente estos temas con la población, como en Sacaba. Las plantas necesitan un sitio, no podemos construirlas en el aire. Esto, hay que decirlo también, está costando demasiado.



GERMÁN PARRILA- MADRE TIERRA ALCALDÍA

A partir de las 14 recomendaciones que recibió el Cercado de parte de la Contraloría General se están realizando controles de las actividades a lo largo del río.
“Hay que crear una instancia técnica ciudadana”

Hay que entender que el tema ambiental es integral y macro. Se ha avanzado en el tema del río Rocha pero no se ha visibilizado el trabajo. Por primera vez, los municipios y la Gobernación estamos debajo de un Plan de Manejo. A partir de esta unidad se generan líneas estratégicas para que cada municipio aporte dentro del plan y los proyectos que ya están a diseño final. Si se va sacar una ley desde la Asamblea, también, hay que ver que existan las condiciones para su ejecución y que se tengan los recursos económicos.

La degradación del río Rocha comenzó a sentirse hace 20 años. Pero, el tema ambiental se relegó. Antes no se consideraba el tema ambiental en los planes de desarrollo y parte de los problemas son el desarrollo urbano. El río siempre ha sido una estructura de la vida de la ciudad. Pero, la actividad económica de Cochabamba ha cambiado de la agricultura al comercio. A ello se suma que al canalizar el río, se lo dejó aislado de la vida cotidiana sin el contacto humano.